Atención y soporte al cliente

Visítanos en nuestra oficina, envíanos un correo electrónico, por teléfono oa través de nuestras redes sociales, contáctanos y hablemos de tu proyecto.

Contacto
Cancún (998) 505 49 54 creativision@creativision.mx Cancún, Quintana Roo, México.
Síguenos

KEYWORDS ¿QUE SON Y PARA QUÉ SIRVEN EN EL SEO?

¿Qué son las Keywords?

Una Keyword o palabra clave son términos usados en los buscadores por los usuarios para expresar la información que se desea encontrar en internet y la mayoría de las visitas a las páginas de internet se hacen a través de ellas.

Cuando hablamos de mercadotecnia, en especial en marketing digital, las keywords son un punto fundamental en cualquier estrategia y más si hablamos del posicionamiento web o SEO (Search Engine Optimization).

¿Para qué sirven las keywords?

Podemos definirlas como la técnica maestra del SEO, ya que a través de ellas se puede conseguir la anhelada optimización en los buscadores más conocidos (Google, Yahoo! y Bing).

Con investigaciones previas podremos saber cuales son las empleadas frecuentemente, a qué tipo de búsquedas se conecta, curiosidades e interrogantes que obedecen y así poder aplicarlas de forma estratégica.

De esta forma los materiales que forman parte de una estrategia de marketing de contenidos, alcancen un buen posicionamiento en los buscadores, independientemente de su temática y su extensión.

Tipos de keywords

Existen 3 diferentes tipos de keywords dependiendo de su composición.

  1. Head Tail Keywords.

También llamadas “genéricas”, estas keywords se caracterizan por tener un alto volumen de búsquedas en internet.

Son palabras clave que utilizan los usuarios para buscar información en general sobre un tema en específico; estas búsquedas están conformadas por apenas 1-2 palabras. Por ejemplo, un usuario que esté buscando aprender inglés a través de internet desde una perspectiva amplia podría escribir head tails como “inglés online”, “idiomas online” o “cursos online”.

  1. Middle tail keywords.

Estas búsquedas son un poco más específicas, por lo que se le conocen también como semi-genéricas, están compuestas entre 3-5 palabras.

Si seguimos con el mismo ejemplo, el usuario podría aplicar middle tails como “aprende inglés online”, “Cursos de inglés online” o “inglés online de forma gratuita”.

Aunque no son búsquedas específicas, si demuestran el interés del usuario por conocer aspectos determinados de un tema.

  1. Long tail keywords


Estas búsquedas llamadas “cola larga” son empleadas por usuarios que ya tienen un poco más de conocimiento avanzado sobre un tema, por lo que requieren de información aún más específica.

Imaginemos que una persona que ha investigado acerca de la educación universitaria ya notó que las carreras que más le interesan son las del sector de negocios.

En ese caso, podría utilizar long tails como “¿Dónde puede trabajar un licenciado en Administración de Empresas? o “Principales materias de la carrera de Contaduría Pública”.

Las keywords también se clasifican dependiendo de la intención de búsqueda.

  1. Navegaciones

Este tipo de keywords se usan cuando los clientes usan el nombre de la marca o producto en los buscadores para acceder al sitio web de una empresa.


Los internautas acuden a buscadores como Google para buscar el sitio web de una empresa y solo escriben el nombre del producto o marca de interés en vez de colocar la dirección web en su navegador.

  1. Informativas

Estas keywords son usadas en los buscadores por los usuarios cuando solo necesitan información sobre un tema, sin necesidad de compra.

  1. Comerciales

Estas keywords son utilizadas por el usuario para la adquisición de un producto o servicio y estas pueden ser usadas en una estrategia de marketing enfocada al SEO.

Por ejemplo: “precio de Iphone XS en Mexico”, “Compra de automóviles” o “Seguros de vida”.

Importancia de las keywords para el posicionamiento web (SEO)

Ya que conocemos los tipos de keywords y cómo la emplean los usuarios según su interés de búsqueda, podemos ver cómo utilizarlas para mejorar tu posicionamiento web.

Tanto para acciones comerciales como informativas es de importancia que tu marca abarque las dos para crear una mayor presencia en la vida de tu audiencia.

Los usuarios no suelen utilizar solo una palabra para encontrar el tema de interés o decidir una compra, sus búsquedas son específicas, por lo que incluir más de una palabra clave en tu contenido es una excelente opción.  

Ofrece tu servicio/producto de manera clara, elige bien cada palabra según el rubro de tu negocio, nombre de tu marca, tipo de producto, una palabra que haga referencia sobre tus precios y, si tu negocio es local, agrega una dirección.

Las keywords en el Marketing Digital.

Si vamos un poco más allá del posicionamiento web, usar keywords en las estrategias de marketing digital brinda grandes beneficios.

  • Tráfico orgánico a tu sitio web

Al segmentar tu audiencia en el embudo de ventas, podrás determinar las keywords óptimas para la etapa que se encuentra tu empresa/marca.

De esta forma tendrás contenido bien posicionado y adaptado a los intereses de tu buyer persona, lo que genera tráfico orgánico a tu blog. Y al llegar de forma orgánica, habrá más probabilidad de que el usuario se convierta en lead y posteriormente en cliente.

  • Conocimiento de tu audiencia

Al investigar las keywords estratégicas de tu marca, conocerás los intereses de tu audiencia y qué clase de información busca. Lo que es de importancia para tu estrategia de marketing de atracción.

  • Ideas nuevas de contenido

Con relación al punto anterior, mientras investigamos las posibles keywords a usar, también pueden surgir nuevas ideas de contenido; de alguna manera las palabras clave nos ayudan a determinar parte de nuestro camino en las estrategias de marketing de contenidos y a generar nuevos materiales.

Ahora ya comprendes un poco más el tema sobre las keywords, que son, como las usan los usuarios, como se segmentan y la importancia de su uso para posicionar tu sitio web en los buscadores.

Post a Comment